Los días de cine no se reservan al fin de semana. Cualquier día es bueno para dejarse deleitar por este arte que nos entretiene, nos divierte y, a menudo, nos ilustra. Poder cambiar la rutina de un día laborable con un cinefórum es un acontecimiento bien recibido.
Can Masallera ofrece, así, la proyección de la película Chico y Rita mañana martes 17 de enero, a las 17.30 h.

A la vez, el filme es un homenaje al jazz latino y al cine de Hollywood de las décadas de 1940 y 50 y a otras películas como Casablanca o El padrino.
Chico y Rita ha recibido varios premios como el Premio a la mejor película de animación en la XXV edición de los Premios Goya y en la XXIV de los Premios del Cine Europeo. Fue, además, preseleccionada para los premios Óscar en la misma categoría.
La música tiene un papel fundamental en la película: se quería hacer una simbiosis entre la acción y las canciones. Trueba rehuyó recopilar canciones de la época, deseaba interpretar a los músicos igual que había hecho con los personajes. Bebo Valdés, por ello, compuso las piezas que escucharemos en esta obra. De hecho, la banda sonora obtuvo un gran éxito en ventas en nuestro país y ocupó el tercer puesto de los discos más vendidos. La crítica se sumó al veredicto del público y determinó que se trataba de una de las mejores bandas sonoras de jazz de la última década.
La historia no es tan sólo un compendio de fechas y acontecimientos, existe también la llamada intrahistoria a la que hacía referencia Unamuno que está conformada por las vivencias y el sentir de esos acontecimientos a través de cada ser humano, la historia de lo pequeño. En cada obra de arte, se trasluce un poco de esta intrahistoria. Chico & Rita no es una excepción de ello.
A todo aquél que pueda ir, ¡qué goce con la historia y con las notas musicales que la acompañan!
0 comentarios: